Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza Abierta excursiones ANIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza Abierta excursiones ANIDA. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2024

NATURALEZA ABIERTA 2024. RAMBLA Y MONTES DE TOBARRILLAS

 

El próximo domingo 21 de abril tendrá lugar el segundo itinerario didáctico organizado por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2024”.

En esta ocasión nos desplazaremos hasta Tobarrillas, donde se visitará la mayor surgencia de agua natural de Yecla, así como la vegetación de ribera de la rambla que crea a su paso. El recorrido incluye algunos elementos del patrimonio arquitectónico y cultural de la zona, como puentes, minados, aljibes de mampostería y antiguas canalizaciones de agua para uso agrícola.

Fechadomingo 21 de abril de 2024

Salida: Feria del Mueble a las 08:30 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de unos 9 km.

Finalización: Aproximadamente a las 13:00 - 13.30.

DificultadFácil.

Provisiones: Desayuno y agua, comida opcional.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad irán acompañados de personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias, llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

DonativoParticipantes 5 euros, socios de ANIDA gratis.

Inscripción: hasta el viernes anterior a la actividad en el correo web, indicando nombre completo y número de DNI. Plazas limitadas.

anidayecla1@gmail.com


24 de marzo de 2024

NATURALEZA ABIERTA 2024. VALLE DE ALBAIDA Y AZUD DE BELLÚS

 

El próximo domingo 7 de abril tendrá lugar la primera excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2024”.

En esta ocasión nos desplazaremos hasta Bellús, en el Valle de Albaida, para un recorrido por el río Albaida hasta el paraje natural de la Cueva Negra, yacimiento neandertal del Paleolítico. Posteriormente iremos hasta el Azud de Bellús, y también al embalse del mismo nombre. Tras el paso por la localidad, regresaremos por el río hasta la Cueva de la Petxina, con sus escarpadas paredes. Finalizaremos en el área recreativa, con zona de picnic para aquellos que deseen quedarse a comer.

Fechadomingo 7 de abril de 2024

Salida: Feria del Mueble a las 08:00 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de unos 9 km.

Finalización: Aproximadamente a las 14:00. Aquellos que lo deseen pueden quedarse a comer en el área recreativa.

DificultadFácil.

Provisiones: Desayuno y agua, comida opcional.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad irán acompañados de personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias, llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

DonativoParticipantes 5 euros, socios de ANIDA gratis.

Inscripción: enviando un correo a anidayecla1@gmail.com  indicando nombre completo y número de DNI. Plazas limitadas. Fecha límite hasta el viernes anterior a la actividad.


9 de noviembre de 2023

NATURALEZA ABIERTA OTOÑO 2023. SIERRA DE MARIOLA

 

El próximo domingo 19 de noviembre tendrá lugar la cuarta excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2023”.

En esta ocasión nos desplazaremos hasta Banyeres para realizar un interesante itinerario por la Sierra de Mariola. La ruta discurre a través de un entorno típicamente mediterráneo que nos llevará hasta la orilla del Río Vinalopó en su tramo de cabecera. También podremos observar las ruinas de antiguos molinos. Con la llegada del otoño, algunos árboles se tiñen de colores ocres y rojizos, llenando de matices el paisaje.

Fechadomingo 19 de noviembre de 2023

Salida: Feria del Mueble a las 08:00 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: Aproximadamente unos 8 km.

Finalización: Aproximadamente a las 13:30-14:00.

DificultadFácil. Algún corto tramo de dificultad moderada.

Provisiones: Desayuno y agua.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad irán acompañados de personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias, llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

Donativo: participantes 3 euros, socios de ANIDA gratis.

Inscripción: hasta el viernes anterior a la actividad en el correo web, indicando nombre completo y número de DNI. Plazas limitadas.

18 de octubre de 2023

Naturaleza Abierta otoño 2023. Ruta enológica por los parajes de Yecla

 

El próximo domingo 29 de octubre tendrá lugar la tercera excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2023”.

En esta ocasión se trata de una ruta enológica por los viñedos y caseríos de la Bronquina, Argandoña y Llano de la Quintanilla, pasando por ermitas rurales, caminos y paisajes otoñales del agro yeclano, con sus característicos tonos amarillos y rojizos tras la vendimia. El recorrido incluye una cata de vinos ecológicos y aperitivos en Bodegas Evine.

 

Fecha: domingo 29 de octubre de 2023

Salida: Antigua estación de ferrocarril a las 08:00 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de unos 8 km.

Finalización: Aproximadamente a las 13:00.

Dificultad: Fácil. Recorrido completamente llano.

Provisiones: Agua.

Requisitos: tener más de 18 años. Por las características de la actividad no es apta para menores de edad. Es necesario llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

Precio: Socios de ANIDA: 10 euros. Público en general: 14 euros.

Inscripción: hasta el viernes anterior a la actividad en el correo web, indicando nombre completo y número de DNI. Plazas limitadas.


8 de abril de 2023

NATURALEZA ABIERTA 2023. RAMBLA DE JUMILLA, RAMBLA MADRE Y CERRO DE LA LOBERA.

 

El próximo domingo 16 de abril tendrá lugar la segunda excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2023”.

La ruta propuesta discurre por la Rambla Madre, Cerro de la Lobera y Rambla de Jumilla.

Conoceremos un paraje del término municipal de Yecla de una belleza particular, surcado por dos importantes Ramblas: La Rambla Madre y la Rambla de Jumilla, y en cuya cabecera se encuentra el Cerro de la Lobera (897 m), a cuya cima ascenderemos. Su paisaje es el resultado de la intervención humana a lo largo de los últimos 200 años, lo que ha propiciado el agravamiento de los procesos erosivos, generando sobre sus blandos suelos multitud de regueros y cárcavas. Observaremos vestigios de lo que antaño fue este lugar, en forma de árboles singulares y cómo la Naturaleza vuelve a recuperar el espacio que le perteneció y que esconde multitud de especies de flora de interés especial.

Inscripciones: en la dirección de correo electrónico anidayecla1@gmail.com, indicando nombre completo y número de DNI. Fecha límite de la inscripción hasta el viernes anterior de la actividad.  Plazas limitadas.

Fechadomingo 16 de abril de 2023

Salida: Aparcamiento de la Piscina Cubierta a las 08:30 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de unos 9 km.

Finalización: Aproximadamente de 13:30 a 14 h.

DificultadFácil. Algún pequeño tramo de dificultad moderada por terreno suelto.

Provisiones: Desayuno y agua.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad deberán ir acompañados por personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias, protección solar y llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

Donativo: participantes de 10 años en adelante 3 €; socios de ANIDA gratis.








19 de marzo de 2023

NATURALEZA ABIERTA PRIMAVERA 2023. LAGUNA SALADA DE PÉTROLA

 

El próximo 26 de marzo tendrá lugar la primera excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2023”.

En esta ocasión nos desplazaremos hasta la localidad de Pétrola para realizar un sencillo itinerario circular en el entorno de la Reserva Natural Laguna Salada de Pétrola.

El recorrido comienza en la zona de recreo y pinada “El Calvario”, en la parte superior de la localidad. Bajaremos por una calle hasta salir del casco urbano y siguiendo un camino entre almendros en flor y algunos escasos pinos llegaremos hasta la parte inferior de la pequeña cumbre “Cola de Caballo”. Comenzaremos la ascensión por una senda marcada con varios hitos para alcanzar el Vértice Geodésico, donde disfrutaremos de las mejores vistas de todo el entorno de la laguna.  El tramo de subida y bajada hasta el V.G es corto pero pronunciado por lo que será opcional para los participantes. Continuaremos siguiendo la pista que nos llevará hasta las “Casas de la Galana”, en este tramo podremos contemplar una encina de gran porte, para, a continuación, adentrarnos en el paraje de “El Guijarral”. Desde esta zona de monte bajo llegaremos hasta una pista ancha, la cual seguiremos y nos llevará a la antigua Fábrica de Sal de Pétrola, y a continuación al observatorio ornitológico. Desde aquí sólo nos queda llegar de vuelta a Pétrola para concluir la excursión.

 

Inscripciones: por correo electrónico, anidayecla1@gmail.com. Plazas limitadas.

Fecha: 26 de marzo de 2023

Salida: Feria del Mueble, a las 08,00 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de unos 12 km.

Dificultad: fácil, excepto la subida y bajada al V.G. Cola de Caballo, este pequeño tramo es de dificultad moderada, pero hacerlo será opcional.

Provisiones: desayuno y agua. Al finalizar la excursión existe la opción de quedarse también a comer en una zona de picnic.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad deberán ir acompañados por personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias y llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

Donativo: participantes de 12 años en adelante 3 €;  menores, entre 10 y 11 años gratis; socios de ANIDA gratis.









14 de noviembre de 2022

NATURALEZA ABIERTA OTOÑO 2022. SIERRA DE LAS PANSAS.

 

El próximo 20 de noviembre tendrá lugar la segunda excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta Otoño 2022”.

En esta ocasión visitaremos la Sierra de las Pansas, conjunto forestal que forma parte del Parque Regional del Carche. Este enclave natural, con abundante pinar bien conservado, tiene un alto valor ecológico, especialmente en zonas de cumbre y cantiles. Al inicio de la excursión, a pie de monte, visitaremos un antiguo nacimiento de agua. El itinerario didáctico continuará por las laderas umbrosas de la sierra, disfrutando de magníficas vistas del entorno, hasta llegar al vértice geodésico.

Como es habitual, durante el recorrido se realizarán las pausas necesarias para reagrupar a los participantes, hacer comentarios, fotografías, etc.

Inscripciones: por correo electrónico, anidayecla1@gmail.com.

Plazas limitadas. Fecha límite de inscripción, hasta el viernes día 18 de noviembre.

Fecha: 20 de noviembre de 2022

Salida: Aparcamiento piscina cubierta, a las 08,30 horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de 6 km.

Dificultad: moderada, recomendable el uso de bastón.

Provisiones: desayuno y agua.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad deberán ir acompañados por personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias y llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

Donativo: participantes de 12 años en adelante 3 €; menores entre 10 y 11 años gratis; socios de ANIDA gratis.





13 de noviembre de 2022

NATURALEZA ABIERTA OTOÑO 2022. SIERRA DE MARIOLA

 

El pasado domingo día 6 de noviembre tuvo lugar la primera de las excursiones de otoño enmarcadas en el programa “Naturaleza Abierta 2022” de ANIDA, con un total de 50 participantes. La ruta se ha desarrollado por la Sierra de Mariola, en el término municipal de Bocairente. Durante el itinerario didáctico se han visitado diversos puntos de interés, como la Ermita de Sant Jaume (siglo XVI), la Font del Teular, la Cruz y Alto de Sant Jaume, la Ermita de Santa Bárbara y la entrada de la Cova de la Sarsa, uno de los más importantes yacimientos arqueológicos del Neolítico de la Comunidad Valenciana.







1 de noviembre de 2022

NATURALEZA ABIERTA OTOÑO 2022. SIERRA DE MARIOLA



El próximo domingo 6 de noviembre, se llevará a cabo la primera de las excursiones de otoño enmarcadas en el programa “Naturaleza Abierta 2022”.

30 de abril de 2022

NATURALEZA ABIERTA . EMBALSE DEL MOLINAR Y CAÑONES DEL JÚCAR

 

El pasado 24 de abril tuvo lugar la segunda excursión del programa “Naturaleza Abierta” de ANIDA. En esta ocasión el recorrido circular de unos 11 km se ha desarrollado en el entorno natural del Embalse del Molinar y los cañones del río Júcar. Los participantes han podido disfrutar de un espacio natural con una vegetación de ribera exuberante, con buenas y espectaculares vistas de las gargantas del río Júcar, y con antiguas instalaciones e infraestructuras hidráulicas para la generación de electricidad de principios del siglo XX, en la actualidad en estado de ruina.










13 de abril de 2022

NATURALEZA ABIERTA PRIMAVERA 2022. EMBALSE DEL MOLINAR

 

El próximo 24 de abril tendrá lugar la segunda excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta Primavera 2022”.

En esta ocasión visitaremos la zona del “Embalse del Molinar”. El itinerario consiste en un recorrido circular de unas tres o cuatro horas de duración que comienza en el propio embalse. Un sencillo sendero junto al río nos permitirá conocer un espacio natural de gran belleza, con arbolado de ribera y exuberante vegetación mediterránea, donde disfrutaremos de la espectacularidad de los cañones y gargantas del Júcar. Se visitarán unas infraestructuras industriales abandonadas el pasado siglo. El regreso se realizará por el interior de un túnel artificial por lo que necesitaremos llevar una linterna o frontal. Hay muchas posibilidades de encontrar agua o barro durante el trayecto por lo que también será necesario llevar calzado de repuesto.

Inscripciones: por correo electrónico, anidayecla1@gmail.com. Plazas limitadas. Fecha límite de inscripción: hasta el viernes día 22.

Fecha: 24 de abril de 2022

Salida: Feria del Mueble, a las 08:00horas, en vehículos particulares. Se ruega puntualidad.

Recorrido: circular de unas 3,5 horas

Dificultad: moderada.

Material: necesario calzado de repuesto y linterna o frontal.

Provisiones: desayuno, comida y agua.

Requisitos: tener más de 10 años. Los menores de edad deberán ir acompañados por personas adultas. Es necesario reunir las condiciones físicas necesarias y llevar ropa y calzado adecuado, además de chubasquero o paraguas si hay probabilidad de lluvia.

Donativo: participantes de 12 años en adelante 3 €; menores, entre 10 y 11 años gratis; socios de ANIDA gratis.









15 de marzo de 2022

EXCURSIÓN EN LA SIERRA DE LOS GAVILANES

 

 


El pasado domingo día 13 de marzo tuvo lugar la primera excursión del programa Naturaleza Abierta 2022” de ANIDA, con un total de 37 participantes. La excursión se ha desarrollado en la Sierra de los Gavilanes, entre los términos municipales de Yecla y Jumilla. Desde el punto de inicio de la ruta se ha ascendido al vértice geodésico, situado a 995 m, donde los participantes han disfrutado de amplias y magníficas vistas del entorno natural circundante: Sierra de la Cingla, Monte Arabí, Sierra de la Magdalena, etc. Durante el recorrido se ha visitado el yacimiento paleontológico Sierra de los Gavilanes, ubicado en su mayor parte en el término municipal de Yecla. Esta zona paleontológica fue declarada bien de Interés cultural (B.I.C.) en 2012, por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

27 de febrero de 2022

14 de noviembre de 2021

NATURALEZA ABIERTA. OTOÑO 2021. PANTANO DE ELCHE

 


El próximo 21 de noviembre tendrá lugar la tercera excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2021”.

La ruta transcurrirá por el entorno natural del pantano de Elche, compaginando valores naturales, paisajísticos y culturales. Sobre un itinerario didáctico iremos descubriendo diversos puntos de interés: la presa de Elche (B.I.C.), una obra de ingeniería pionera en su época, construida en el siglo XVII, el humedal asociado al embalse, sobre la parte colmatada del mismo, y el Paraje Municipal de los Algezares, lugar que alberga diversas infraestructuras hidráulicas, como el monumental puente-acueducto de "Los Cinco Ojos".

12 de noviembre de 2021

NATURALEZA ABIERTA. DEHESA DE JODAR

 

El pasado domingo día 7 de noviembre tuvo lugar la segunda excursión del programa "Naturaleza Abierta 2021" de ANIDA, con un total de 25 participantes. La excursión se ha desarrollado en el paraje de Jodar (Almansa) sobre un recorrido circular de 11,5 km. Tras visitar una encina centenaria y monumental, la ruta se ha dirigido, desde el antiguo camino de Caudete, al punto más alejado de la misma, situado en el alto de Palpaya. En el barranco de Castella, zona afectada por el gran incendio de 13 de septiembre de 2014, los participantes han podido observar como el monte de pinar, repoblado en los años 60, se está regenerando de forma natural y espontánea de pino carrasco y especies rebrotadoras como la coscoja.

26 de octubre de 2021

NATURALEZA ABIERTA. OTOÑO 2021. DEHESA DE JODAR

 

El próximo 07 de noviembre tendrá lugar la segunda excursión organizada por ANIDA, en el marco del programa “Naturaleza Abierta 2021”.

En esta ocasión la ruta transcurrirá por la dehesa de Jodar y su entorno natural más inmediato, al sur del término municipal de Almansa, próximo al de Yecla. El paraje de Jodar está catalogado como “Área de Defensa Ambiental", con una superficie de 8.070 hectáreas, de gran valor paisajístico. La ruta se iniciará junto a la Casa de Jodar, transcurriendo por un paisaje de cultivos cerealistas, pinares y bosquetes de encinas y coscojas.

19 de mayo de 2021

NATURALEZA ABIERTA. EXCURSIÓN POR LA SIERRA DEL CUCHILLO

El pasado domingo día 16 de mayo tuvo lugar la primera excursión del programa “Naturaleza Abierta 2021” de ANIDA, con un total de 30 participantes. La excursión se ha desarrollado entre los términos municipales de Yecla y Caudete, sobre un recorrido que nos ha llevado hasta las Casas del Ninflo, situadas en los Altos del Temprano, donde un almez (Celtis australis) destaca en el paisaje. Se trata de un ejemplar de 12 m. de altura y un perímetro de tronco en la base de 4,10 m., lo que ha motivado que sea catalogado como árbol  monumental, sin duda es uno de los almeces más grandes y frondosos de Castilla-La Mancha. Desde allí la ruta se ha internado por los Montes de Rovira hasta llegar a la Casa de los Yesares (Montes del Cojo), donde se ubican las ruinas de un interesante y antiguo complejo industrial del siglo XIX dedicado a la fabricación del yeso, en un entorno natural de gran valor etnográfico que forma parte del bien de interés cultural, con categoría de sitio histórico, Sierra del Cuchillo.










 


Translate