21 de octubre de 2024

TALA MASIVA DE PINOS EN LOS CASTILLAREJOS





El día 21 de octubre de 2024, en un contexto de sequía extrema, y con el 20% de los pinos del término municipal de Yecla en riesgo de muerte por estrés hídrico y ataque de plagas forestales, la Consejería de Medio Ambiente de la Región de Murcia decide talar cientos de pinos en el monte municipal de los Castillarejos. 


Los Castillarejos es un monte público propiedad del Ayuntamiento de Yecla que en las últimas décadas ha visto aumentar su masa forestal. A día de hoy, es un paraje de esparcimiento natural y senderismo para los yeclanos. Desde ANIDA siempre se ha solicitado medidas para compaginar su uso público con la preservación del medio natural, pues es por todos sabida la extrema erosión que sufren algunas zonas. La escasa vegetación que consigue horadar sus estratos rocosos es la que previene la erosión, al retener el suelo mediante sus raíces.


La tala abusiva realizada estos días ha eliminado algunos de los pinos de mejor porte, terminando con los escasos reductos de sombra que existían en el paraje, y favoreciendo la erosión al cortar las raíces en el margen de ramblas y otras áreas deforestadas. Los efectos no tardarán en ser visibles, solo hay que esperar a las siguientes lluvias.


Resulta una incongruencia mayúscula que estas labores estén enmarcadas en el llamado “Plan técnico de gestión forestal sostenible de Algezares, Castillarejos y Cerro de la Flor”, aprobado en el año 2019. 


Desde ANIDA solicitamos: 


  • Que la Consejería de Medio Ambiente paralice de inmediato los trabajos y reconsidere la estrategia a seguir en dicha zona.


  • Que el Ayuntamiento de Yecla, propietario del monte los Castillarejos, vele por la preservación de dicho espacio forestal, centrando sus esfuerzos en la prevención de la erosión.


  • Que se convoque un consejo sectorial municipal de medio ambiente en el que las entidades adscritas al mismo puedan llegar a un consenso sobre las líneas a seguir en dicho espacio natural, patrimonio de todos los yeclanos.



En Yecla, a 21 de octubre de 2024.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate